El Microraptor era un dinosaurio de hace unos 120 millones de años, del tamaño de una
paloma pero con cuatro alas, tenía plumas de color negro brillante,
iridiscentes. Los científicos lo saben porque han analizado, en las
plumas fosilizadas, las marcas de los microscópicos orgánulos de
melanina, responsables de la pigmentación, y han comprobado su similitud
con los de algunas aves, como los cuervos actuales. Ese negro azulado
iridiscente y la disposición de las plumas en el extremo de su larga
cola eran, probablemente, atributos ornamentales, relacionados con el
sistema de señales visuales de la especie, incluido el cortejo, más que
una especial adaptación al vuelo. El primer Microrapror fue descubierto
en el noreste de China en 2003
![]() |
Dinosaurio Microraptor / SCIENCE /AAAS |
Hace no muchos años los paleontólogos hablaban del color de los dinosaurios casi como un sueño irrealizable, ya que el color no fosiliza, no cabía contar con lograr información del pasado remoto en este sentido. Así, por ejemplo, los asesores científicos de la célebre película Jurasic Park proporcionaron mucha información acerca de los bichos protagonistas, pero acerca de su color sólo pudieron especular. Sin embargo, ya se conoce el color, o de algún dinosaurio. El truco inesperado llega con los melanosomas, unos orgánulos con pigmento que se ha logrado apreciar en varios casos en el registro fósil. El primer dinosaurio del que se pudo estudiar la coloración fue el Anchiornis, en cuyo plumaje se identificaron franjas blancas y negras, así como la coloración grisácea del cuerpo y zonas de tonos rojizos.
Lo que los científicos hacen es comparar los patrones y la densidad de los microscópicos melanosomas (un centenar de ellos ocupan el grosor de un cabello humano) de dinosaurio con los de aves actuales. Normalmente son redondos o cilíndricos y su estructura es constante para cada color determinado. En el caso del factor iridiscente, estos orgánulos están apilados y son muy delgados. El Microraptor es el animal más antiguo hasta ahora del que se ha podido deducir su color.
Fuente: elpais.es rtve.es
0 comentarios:
Publicar un comentario